
La existencia del ligre se debe a la intervención del ser humano: es una cruza cruza similar a la de asnos y caballos de la que nacen mulas. En ambos casos, la mula y el ligre son estériles , son especímenes de los que el ser humano saca algún provecho. En el caso de ligre, es utilizado para fines de exhibición, simple entretenimiento de muchedumbres. Son rarezas que viven en cautiverio y pueden verse en circos y en zoológicos.
A diferencia del león, renuente como muchos felinos a mojarse, al ligre no le desagrada sumergirse en cuerpos de agua. Es una característica heredada del tigre (y es un hábito similar en el ocelote*). Lo que sorprende de estas cruzas es su tamaño. Son animales que sobrepasan las dimensiones de cualquier otro felino salvaje.
Dependiendo del tipo de cruza, la denominación cambia. El "ligre" es resultado de león y de tigresa. La cría resultante de tigre y de leonesa -según algunas fuentes- es llamado "tigón". Sin embargo, el término "ligre" es el más utilizado.

Imágenes tomadas de los siguientes sitios:
1 comentario:
Hola!
Estan chistosos esos ligres, también hay gatos conejos y son herviboros.
Redactas de forma muy amena.
Publicar un comentario